jueves, 26 de septiembre de 2013

Juegos de rol para niños: Magissa y Pequeños Detectives de Monstruos

Últimamente han surgido varios anuncios sobre juegos de rol en desarrollo, o muy avanzados se caracterizan por tener como objetivo de los mismos un rango de edad menos habitual de lo que suele ser habitual en este tipo de juegos.

Creo que a lo largo de los años muchos habrán hecho sus propias versiones caseras de juegos para adecuarlos a sus hijos, o familiares de corta edad, o incluso pequeños juegos de "andar por casa". Seguramente a poco que se disponga de tiempo para buscar juegos de rol dirigidos a niños, encontraremos alguno por la red. Pero dicho esto, creo que estos dos juegos que os traigo a continuación pueden resultaros muy interesantes.


El primero de ellos es Magissa, un juego de rol que se encuentra en un estado tan avanzado de desarrollo que ya es posible descargarse una versión muy completa del mismo de forma totalmente gratuita.

"Tras destapar el Jarro de Pandora, un montón de cosas raras comienzan a pasar en la Villa de Narán. Un grupo de niños se quedan aislados en su comunidad, por lo que deberán organizarse y trabajar en equipo para salir adelante, mientras tratan de descubrir por qué han desaparecido todos los adultos".

Magissa se presenta en formato Pdf con una extensión de nada más y nada menos que 135 páginas que como podréis comprobar han sido muy cuidadas. El juego ha sido creado por Edanna Real y Fernando R. Reyes y como ellos mismos comentan está orientado para jugadores de entre 6 a 12 años...y de ahí hasta 120. Enfocado para que los adultos encuentren un sistema de juego sencillo con el que poder jugar al rol con los niños.

Aún no he tenido la ocasión de leerlo, pero creo que puede merecer la pena que lo descarguéis y le echéis un vistazo. Recordar que se trata de una versión no definitiva (en este momento está disponible la la versión denominada como "ocean"), pero realmente por su aspecto, no lo parecería.

Podéis encontrar más información sobre este juego en el blog Lavondyss "Regiones Míticas" (espero poder disponer de más tiempo para leer las 135 páginas y poder realziar una reseña. Ya veremos).

El segundo de ellos es un proyecto en desarrollo de la editorial Nosolorol pero que como veréis a continuación también tiene lo necesario para estar atentos a él.


Se trata de Pequeños Detectives de Monstruos de Patricia Blas y Álvaro Corcín  y aunque aún no se ofrecido mucha información sobre el mismo, sí que parece que el enfoque es bastante diferente al anterior.

Nos encontraríamos en este caso con un cuidado libro diseñado a modo de libro infantil para que fuera atractivo para los niños.

A continuación tenéis algunas imágenes más para que veáis el camino elegido y os hagáis una idea del resultado final.



Según ha informado la editorial, este proyecto verá la luz a lo largo del año que viene, y como podéis ver, parece que se diferenciará bastante del otro proyecto del que os he hablado en esta entrada.

Cabe comentar que existen otros juegos que por su simpleza, o incluso por su ambientación o aspecto también pueden parecer que están pensados para niños, pero creo que en realidad no están (ni estaban) desarrollados pensando en ello. Algunos ejemplos serían: la Torre de Rudesindus (Nosolosol) o incluso Mouse Guard (una de las futuras traducciones de la editorial Holocubierta) podría parecerlo... En realidad pienso que esto no es así ya que son juegos con un enfoque totalmente diferente (aunque como tantos otros podrían adaptarse).

Seguramente muchos de los que leéis estas líneas tendréis localizados otros. Así que si lo deseáis, podéis sugerir más títulos en los comentarios.

F&H

Nota: Os preguntaréis, ¿a qué viene esta entrada en el blog?. Pues curiosamente porque desde hace bastante tiempo me rondaba por la cabeza algunas ideas (diferente ideas sin nada concreto ni desarrollado) pensando en juegos de rol dirigidos a un público de joven edad.

Entrada Editada: he añadido la portada que tendrá Pequeños Detectives de Monstruos.

lunes, 16 de septiembre de 2013

Ludo Ergo Sum 2013: un año más de jornadas solidarias. Participando en Por una aventura más.


Como en años anteriores ya tenemos aquí una nueva edición de las Ludo Ergo Sum, unas jornadas que se celebrarán este próximo fin de semana desde el viernes día 20 hasta el domingo día 22 en la población madrileña de Alcorcón.

En estas jornadas encontraremos una amplia variedad de actividades: juegos de tablero, juegos de rol, wargames, miniaturas, juegos de cartas, varios torneos, campeonatos nacionales, demostraciones...

Pero lo que cabe reseñar de estas jornadas es su carácter claramente solidario, puesto que la mayoría de los beneficios que se obtengan de diversas formas: ciertas inscripciones, mercadillo, subastas, etc., serán destinados a la ONG Por un pasito más, destinada al fomento de la educación en zonas de extrema pobreza de la República de El Salvador a través de becas de escolarización, formación del profesorado, concienciación, dotaciones y materiales...

En esta edición encontraremos una nueva iniciativa denominada Por una aventura más: Rol solidario 2013. Se trata de un CD recopilatorio con aventuras inéditas y material adicional que se podrá adquirir durante los días en los que se celebrarán las jornadas. El material que encontraréis en el interior de este CD ha sido realizado por 13 autores que en su totalidad aportamos  22 documentos inéditos compuestos por 3 ambientaciones y 19 aventuras. Y digo que aportamos, porque he tenido la oportunidad de participar en esta bonita iniciativa. También habría que añadir a algunos ilustradores y maquetadores que también han colaborado de forma desinteresada.

Me gustaría agradecer a Jacobo Peña, autor del juego Haunted House y promotor de esta idea, todo el trabajo realizado (que no ha sido poco). Ha sido muy sencillo y agradable colaborar contigo. Además, ya os comento que Jacobo ha sido el que ha realizado la maqueta de mi aportación personal. Podéis encontrarle en su blog Rol the bones!

Así que ya sabéis, no podéis dejar escapar este CD rolero y solidario que estará a la venta durante las jornadas a un precio más que asequible, tan solo 2 euros, donados íntegramente a Por un pasito más y que cuenta con conocidos autores del mundillo. Este material estará disponible después de las jornadas, aunque la forma está todavía por confirmar.

En este enlace encontraréis toda la información sobre las  LES 2013  y en este otro os dejo un listado con los diversos autores que han participado en la inciativa Por una Aventura más

F&H

Edito: En este último enlace tenéis una entrada con información acerca de las diferentes aventuras y ambientaciones que componen el CD: Aventuras para las Ludo Ergo Sum

viernes, 13 de septiembre de 2013

Más Ci-Fi en pantalla grande: Elysium y Riddick.


En el año 2159 existen dos clases de personas: aquellos que son muy ricos y que viven en una pulcra estación espacial donde disfrutan de un nivel de vida acorde con su posición, y el resto son aquellos que viven en un superpoblado planeta Tierra en ruinas. 

La Secretaria Rhodes (Jodie Foster), una dura funcionaria del gobierno, no se detendrá ante nada para hacer cumplir las leyes anti-inmigración y preservar el lujoso estilo de vida de los ciudadanos de Elysium. No obstante, eso no detiene a los habitantes de la Tierra en su empeño por tratar de entrar por cualquier medio que puedan. 

Cuando el desafortunado Max (Matt Damon) sufre un accidente laboral que le condena a una muerte inmediata, se compromete a participar en una misión que en caso de tener éxito le permitiría viajar a Elysium, el único lugar donde podría salvar su vida gracias a la avanzada tecnología médica.


Elysium, con dirección y guión de Neill Blomkamp era uno de los estrenos que esperaba con más ganas, tanto por su joven director que sorprendió con su Distrito 9, como sobre todo por contar con dos actores del calibre de Matt Damon y Jodie Foster.

Para seros sinceros, la primera vez que la vi quedé algo (o incluso bastante) decepcionado, y solo después de volver a verla por segunda vez me he decidido a comentar algo sobre ella aquí. 


Elysium es una película de corta duración (109 minutos) y quizás por eso creo que en algunos aspectos le falta tiempo para haber explicado o desarrollado más los personajes y la historia. Pero por otro lado, también se repiten algunas escenas y diálogos (flashbacks) que, al final de la película, no logran el objetivo de dar cierta emoción. 

Existen ciertos paralelismos con Distrito 9 (aunque en este caso es toda la Tierra la que está en un estado lamentable), y la creación de la historia y la atmósfera inicial, incluyendo una crítica a las desigualdades en un mundo al que corremos el riesgo de encaminarnos, son interesantes. Pero poco a poco, la película se desinfla un poco y se convierte en una mera película de acción con buenos efectos especiales y en la que algnos personajes secundarios son mejorables.

Jodie Foster está desaprovechada y Matt Damon tampoco se acaba de lucir, todo ello más por culpa del guión que de los propios actores. El antagonista más directo del protagonista es un personaje que aunque pudiera parecer curioso en un principio, está demasiado exagerado y sobreactuado (en algún momento me recordó vagamente al personaje interpretado por Daniel Day-Lewis en Gans of New York pero claro, a un nivel muy inferior). 

Es muy probable que mis altas expectativas hayan contribuido a la decepción, si bien es cierto que con el segundo visionado la película mejoró algo. Creo que todos aquellos amantes de este tipo de ciencia ficción con muchos toques Ciberpunk se entretendrán con ella, aunque no dejo de pensar que Blomkamp ha dejado escapar una buena oportunidad de hacer una gran película de este género, pero que al menos nos entretendrá. 

Espero que este prometedor director no se desinfle como ha ocurrido con otros que apuntaban maneras y cuyas nuevas películas ya no despiertan ningún interés en mi.

Aquí os dejo el trailer de la película:


Y si Elysium me decepcionó en gran medida, la que os comento a continuación me ha parecido directamente una película de muy bajo nivel. Me refiero a Riddick, la tercera película basada en el personaje interpretado por Vin Diesel.


Traicionado por los suyos y dado por muerto en un planeta desolado, Riddick tiene que luchar con la raza alienígena de depredadores más letal que jamás ha conocido. Su única vía de escape pasa por activar una baliza de emergencia para atraer a una serie de mercenarios y cazarrecompensas que no se van del planeta sin la cabeza de Riddick como trofeo. Sin embargo, lo que ninguno de ellos sabe es que Riddick es más peligroso y temible que nunca.



Esta claro que no podemos esperar una película de grandes interpretaciones en esta saga, pero esta Riddick es un salto muy claro hacia la primera película: Pitch Black. Lo malo es que si copias una película y tan solo los efectos especiales son mejores gracias al avance de la tecnología (y a la inversión) durante los años transcurridos entre una y otra, pues podías haberte ahorrado el camino tranquilamente.


Cuando me enteré de que estaban rodando una tercera película basada en este carismático personaje (para muchos de los aficionados de la saga), me apetecía ver como continuarían con la historia del mismo después del final de Las crónicas de Riddick. Debe ser que finalmente no les gustó aquello, porque en 2 minutillos (en plan flashback), eliminan la posible continuación de la anterior película para volver a dejarnos en un terrible y peligroso mundo donde Riddick encontrará (de nuevo) una nueva especie depredadora a la que sobrevivir.

Ni que decir tiene que la película es muy floja, puesto que incluso el personaje interpretado por Vin Diesel ha perdido enteros por el camino. Trata de comportarse de forma parecida, pero ya no es igual,  aunque conserva un par de las "vaciladas" típicas de él. Poco más.


La única curiosidad de la película radica en algunos de los actores que interpretan a los dos grupos de mercenarios que acuden a la captura de Riddick: el actor español Jordi Moyá (como jefe de uno de los grupos de mercenarios), Dave Bautista (estrella de lucha americana) y la aparición de Katee Sackhoff a la que muchos conoceréis como Kara "Starbuck" Thrace en la serie Battlestar Galactica.


Resumiendo, yo me ahorraría la visita al cine a no ser que seáis unos fanáticos seguidores de la saga de Riddick. Ahí ya no entraré. Os dejo también el trailer:



Para terminar, y como premio por haber llegado hasta aquí, el último trailer de El Juego de Ender:



F&H

miércoles, 21 de agosto de 2013

X-Wing: llegan las naves grandes...y la escala ya no importa tanto


Nunca había hablado aquí de este conocido juego, Star Wars X-Wing. Y digo conocido porque con una franquicia como Star Wars detrás, este juego de miniaturas puede verse a la venta en bastantes sitios.

Algunos de mis conocidos me han comentado en alguna ocasión, que tendría que hacer algún día una reseña sobre el juego en el blog, y es una de esas entradas que acaban quedando pendientes, como tantas otras. Aunque espero que no pase demasiado tiempo para que una entrada de ese tipo acabe publicada por aquí.

X-Wing es un juego de batallas espaciales entre cazas y naves de "pequeño tamaño" como los X-Wing, Cazas Ties, Alas A, Interceptores...etc. con el añadido de algunas naves de mayor tamaño como el famoso Halcón Milenario y el Esclavo (ahora, gracias a la "tercera oleada de novedades", también estarán disponibles otros 4 nuevos tipos de naves, entre ellas una nueva nave de mayor tamaño: La lanzadera Imperial). Todas estas naves se vende prepintadas y prácticamente listas para ser utilizadas.

El juego, desde casi sus orígenes, no se ha librado de cierta polémica debido a la escala utilizada para las naves, y de si estas habían sido adecuadas correctamente al tamaño de las miniaturas. Ahora, en la nueva oleada hay un caso aún más palpable: la decisión adoptada por los diseñadores de sacar a tamaño pequeño (como un X-Wing, por ejemplo) el HWK-290, mientras que la Lanzadera Imperial adoptaba un tamaño mayor (como el Halcón Milenario o el Esclavo).

A pesar de todo esto, Fantasy Flight Games siempre ha defendido que la línea de miniaturas estaban realizadas a escala y que tenían que pasar por la aprobación de los propietarios de los derechos de Star Wars antes de lanzarlos a la venta.

Pero mira por donde, ahora la escala ya no es tan importante. ¿El motivo?, pues según se pudo ver en las pasadas Gen Con, van a lanzar las primeras naves de gran tamaño al mercado. Se trata de la Tantive IV y de un transporte rebelde (que incluirá en la expansión un nuevo X-Wing). Pero como si hubieran respetado la escala respecto a las naves ya lanzadas al mercado (1/270) estas hubieran quedado demasiado grandes, las dos nuevas naves han sido realizadas en una escala diferente (alrededor de 1/420 según comentan en Rojo Cinco), aunque entre ellas si que mantendrán la proporción "real".


Tantive IV

Cuando leí la noticia, pensé que los diseñadores se habían equivocada a la hora de diseñar el juego. O mejor dicho, no habían sido lo suficientemente previsores con el futuro de la línea. Habían diseñado un juego para cazas cuya escala ahora no les venía del todo bien para meter naves de mayor tamaño (y claro, el sacar un nuevo juego, no era plan). Seguramente no estaré en lo cierto, pero un poco de falta de previsión si parece. El caso es que estas dos nuevas naves saldrán como "expansiones especiales" que incluirán un nuevo sistema de juego, nuevas reglas, nuevos escenarios y campañas, y finalmente un nuevo formato de torneos: un formato épico donde podrán incluirse estas nuevas naves más junto a todas aquellas que lancen en el futuro. De hecho, estas naves de gran tamaño no estarán permitidas en el formato de torneos normal.

El precio del que se está hablando para estas nuevas expansiones será de unos 60 dólares para el transporte rebelde (y el X-Wing), y de unos 90 dólares para la Tantive IV.



Transporte Rebelde y nuevo X-Wing

Una cosa que está clara es que el juego puede sufrir un cambio en el futuro, porque si el formato épico logra tener éxito, la posibilidad de representar grandes batallas, con naves de diferentes tipos, será muy atractivo para los aficionados a Star Wars (atractivo y caro, claro). Y, sinceramente, viéndolas en la vitrina de las Gen Con, quedan bastante espectaculares.

Hay que mencionar que las naves de esta línea quedan muy bien en la mesa con ese prepintado, aunque para los aficionados a la pintura de miniaturas, la calidad no es comparable a la que ellos obtienen y el sobreprecio hay que pagarlo. Pero al tratarse de un juego norteamericano, es un formato de venta mucho más habitual que aquí (que por otro lado aquellos que no disponen de mucho tiempo para pintar, o que ni si quiera son aficionados a ellos, acaban por agradecer).

Podéis ver la noticia en la web de Fantasy Flight Games, porque al fin y al cabo, la escala ya no importa tanto.

F&H

domingo, 18 de agosto de 2013

Ganadores de los ENnies Awards 2013












Llega una nueva edición de las Gen Con, y como todos los años se dan a conocer los ganadores finales de los ENnies Awards, cuyos nominados finales ya os comenté en esta entrada hace ya unas semanas.

He leído en varios sitios, que este año el nivel de los finalistas a estos premios no había sido tan alto como en otras ocasiones, pero no sé realmente si esto es así o si quizás se debe a que los finalistas tienen menos renombre que en ediciones anteriores, como he leído también en otros sitios. Personalmente, creo que si había títulos llamativos, aunque es posible que no tanto como en alguna edición anterior (no he hecho, ni pienso hacer, un estudio concienzudo al respecto. Si alguno quiere perder su tiempo, se lo enlazo. Si cuela, cuela).

Aún así, aquí tenéis el listado final con los ganadores (Gold winner) y los subcampeones (Silver Winner) dentro de cada categoría:

- Best Game
- Best Adventure
- Best Supplement
- Best Rules
- Best Setting
- Best Aid/Accessory
- Best Art, Cover
- Best Art, Interior
- Best Blog
- Best Cartography
- Best Electronic Book
- Best Family Game
- Best Free Game
- Best Free Product
Best Miniature
- Best Monster/Adversary
- Best Podcast
- Best Production Values
- Best RPG Related Product
- Best Software
- Best Website
- Best Writing
- Product of the Year
 - Judges’ Spotlight Winners
Como siempre, habrá opiniones de todo tipo (y ya sabéis que los comentarios están abiertos). Algunos de los ganadores mencionados me llaman bastante la atención, o directamente me interesan, por diferentes motivos, ya sean los productos ganadores o la línea a la que pertenecen:

El nuevo Iron Kingdoms y conocer su sistema de juego propio, Shadows of Esteren (que espero que no sea solo una línea bien cuidada gráficametne, como ya he tenido la oportunidad de ver, que es algo que temo en realidad), el nuevo Shadowrun, Night's Watch, la cartografía de The Lands of Ice and Fire...

F&H