jueves, 10 de diciembre de 2009

Proyecto Premios de Rol desde la Blogosfera

Esta entrada está creada a partir de la última parte de la anterior entrada y de los comentarios que se han generado allí.

De forma resumida: se trataría de conocer la cantidad de blogeros (o incluso propietarios de webs) que estarían interesados en colaborar para formar parte de un "macrojurado" para otorgar unos Premios sobre Juegos de rol (y posiblemente alguna otra categoría que decidieramos entre todos) desde la blogosfera más afín a este tipo de ocio alternativo.

La idea, de forma primaria, sería la de crear un listado formado por todos aquellos interesados, y a partir de ese momento decidir que categorías incluiríamos, comenzar con unas primeras votaciones bastante abiertas para confeccionar listas de candidatos para cada categoría, hasta llegar a conseguir un número determinado de candidatos (pongamos cinco) entre los que volver a votar para así obtener los vencedores.

Como veis, se trata de una idea que está abierta a cualquier sugerencia, y que creo que podría tener buena acogida, ya que por lo que he visto por la red no soy el único que ha pensado en algo así.

Todos los que esteis interesados en esta iniciativa, podeis dejar vuestros comentarios o enviar un correo electrónico a la dirección de contacto del blog con todo tipo de sugerencias que se os ocurran. Espero que os animeis.

F&H

Idea adicional: En principio, siempre y cuando salga bien, sería convertir estas menciones (ya que en principio no hay mecenas para premios) en un evento anual donde se eligieran los ganadores entre los productos de ese año. (En esta ocasión, y como primera edición, podría ampliarse a los dos últimos años, por ejemplo...)

miércoles, 9 de diciembre de 2009

Tabletop Gaming News: Reader's Choice Awards

Como ocurre todos los años por estas fechas, la página Tabletop Gaming News pone en funcionamiento el sistema de votaciones que acabará con la elección, por parte de los lectores de esta página, de los mejores productos del año en las siguientes seis categorías:
  • Sci-fi Miniature
  • Fantasy Miniature
  • Historical Miniature
  • Alternate Adventure Miniature
  • Game/Rules expanion
  • Terrain/Accessory product
Las votaciones comenzaron el día 5 de Diciembre y mediante varias rondas de votaciones entre todos aquellos registrados en la web, finalmente se formará un pequeño grupo de 5 nominados para cada categoría de entre los cuales saldrá el vencedor.

Todos aquellos que esteis interesados, podeis pinchar en el siguiente enlace donde encontrareis toda la información, incluidas las listas completas de cada categoría con enlaces a las imágenes de las miniaturas/reglamentos...etc.


F&H

PD: LLevo mucho tiempo dándole vueltas (y creo que no soy el único por lo que he leido/oido) con la posibilidad de lanzar la siguiente iniciativa: ¿Que os parecería a todos aquellos que teneis algún blog /página web que nos organizaramos para realizar y otorgar unos premios de la blogosfera sobre juegos de rol? (ampliable a más productos si es menester). Creo que en cuanto tenga la posiblidad pondré una encuesta para saber si estaríais interesados en la iniciativa (sé que alguno si lo está después de comentarselo).

martes, 8 de diciembre de 2009

Rogue Trader: The Game Master’s Kit

Fantasy Flight Games acaba de anunciar en su web que en breve estará disponible en las tiendas The Game Master´s Kit para Rogue Trader.

Se trata de un suplemento, algo más que habitual en casi todas las líneas de juegos de rol, en el que encontraremos la habitual Pantalla del Director de Juego (a todo color y con una estructura bastante resistente a nada que se parezca a la de Dark Heresy) con información y tablas de referencia rápida para ser consultadas en medio de una sesión de juego.

Además, y como material adicional, este Kit añade un generador de Naves espaciales para Personajes no Jugadores y otro generador de sistemas estelares aleatorio. Para finalizar, el kit también incluye una aventura preparada titulada Whispers on the Storm.

El precio del suplemento es de 19,95$ y podeis encontrar más información en el anuncio oficial de FFG.

F&H

miércoles, 2 de diciembre de 2009

"Born of Hope" otro fan-film basado en El Señor de los Anillos de J.R.R.Tolkien

Acabo de enterarme, a través de este enlace de El Fenómeno , que ayer se estrenó en la red un nuevo Fan film titulado Born of Hope basado en la obra de J.R.R. Tolkien con una duración de 70 minutos.

En esta ocasión se trata de una precuela a El Señor de los Anillos que nos muestra la historia de los padres de Aragorn: Arathorn y Gilraen que, junto con otros personajes, sacrificaron todo para mantener la seguridad del joven Aragorn.

Aquí os dejo el trailer para que le echeis un vistazo:


La película podeis encontrarla en la web dailymotion y la página oficial es la siguiente http://www.bornofhope.com/

Aún no he tenido la oportunidad de verla y no os puedo dar mi opinión, de todos modos los comentarios con vuestras impresiones serán bienvenidos.

F&H

Manifiesto "En defensa de los derechos fundamentales en Internet"

Ante la inclusión en el Anteproyecto de Ley de Economía sostenible de modificaciones legislativas que afectan al libre ejercicio de las libertades de expresión, información y el derecho de acceso a la cultura a través de Internet, los periodistas, bloggers, usuarios, profesionales y creadores de internet manifestamos nuestra firme oposición al proyecto, y declaramos que:

1- Los derechos de autor no pueden situarse por encima de los derechos fundamentales de los ciudadanos, como el derecho a la privacidad, a la seguridad, a la presunción de inocencia, a la tutela judicial efectiva y a la libertad de expresión.

2- La suspensión de derechos fundamentales es y debe seguir siendo competencia exclusiva del poder judicial. Ni un cierre sin sentencia. Este anteproyecto, en contra de lo establecido en el artículo 20.5 de la Constitución, pone en manos de un órgano no judicial -un organismo dependiente del ministerio de Cultura-, la potestad de impedir a los ciudadanos españoles el acceso a cualquier página web.

3- La nueva legislación creará inseguridad jurídica en todo el sector tecnológico español, perjudicando uno de los pocos campos de desarrollo y futuro de nuestra economía, entorpeciendo la creación de empresas, introduciendo trabas a la libre competencia y ralentizando su proyección internacional.

4- La nueva legislación propuesta amenaza a los nuevos creadores y entorpece la creación cultural. Con Internet y los sucesivos avances tecnológicos se ha democratizado extraordinariamente la creación y emisión de contenidos de todo tipo, que ya no provienen prevalentemente de las industrias culturales tradicionales, sino de multitud de fuentes diferentes.

5- Los autores, como todos los trabajadores, tienen derecho a vivir de su trabajo con nuevas ideas creativas, modelos de negocio y actividades asociadas a sus creaciones. Intentar sostener con cambios legislativos a una industria obsoleta que no sabe adaptarse a este nuevo entorno no es ni justo ni realista. Si su modelo de negocio se basaba en el control de las copias de las obras y en Internet no es posible sin vulnerar derechos fundamentales, deberían buscar otro modelo.

6- Consideramos que las industrias culturales necesitan para sobrevivir alternativas modernas, eficaces, creíbles y asequibles y que se adecuen a los nuevos usos sociales, en lugar de limitaciones tan desproporcionadas como ineficaces para el fin que dicen perseguir.

7- Internet debe funcionar de forma libre y sin interferencias políticas auspiciadas por sectores que pretenden perpetuar obsoletos modelos de negocio e imposibilitar que el saber humano siga siendo libre.

8- Exigimos que el Gobierno garantice por ley la neutralidad de la Red, en España ante cualquier presión que pueda producirse, como marco para el desarrollo de una economía sostenible y realista de cara al futuro.

9- Proponemos una verdadera reforma del derecho de propiedad intelectual orientada a su fin: devolver a la sociedad el conocimiento, promover el dominio público y limitar los abusos de las entidades gestoras.

10- En democracia las leyes y sus modificaciones deben aprobarse tras el oportuno debate público y habiendo consultado previamente a todas las partes implicadas. No es de recibo que se realicen cambios legislativos que afectan a derechos fundamentales en una ley no orgánica y que versa sobre otra materia.

Este manifiesto, elaborado de forma conjunta por varios autores, es de todos y de ninguno. Se ha publicado en multitud de sitios web. Si estás de acuerdo y quieres sumarte a él, difúndelo por Internet.

F&H