
Los trece números que conforman esta historia, y que se incluyen en este tomo, fueron publicados a lo largo de un año entero. El primero de ellos, que vió la luz originalmente en Octubre de 1996, y el último, aparecido en Octubre de 1997, son dos números especiales de 48 páginas, que sumados a los once números intermedios y al material adicional que encontramos en este tomo, hacen que el mismo tenga una extensión de 400 páginas.

"Un joven héroe descubre en quién puede confiar y en quién no. Un señor del crimen intenta aferrarse a un imperio que se desmorona. Un asesino en serie utiliza las festividades para firmar su obra. Un honrado fiscal del distrito se convierte en uno de los más mortales enemigos de Batman. Una enigmática mujer tienta al Caballero Oscuro. Una ciudad asolada por mafiosos se convierte en un refugio de peculiares villanos. Todo esto encontraremos en El largo halloween."
Este Largo Halloween comienza, temporalmente hablando, después de los hechos narrados durante el famoso Batman: Año Uno de Frank Miller & David Mazzuchelli (que ya reseñé y recomendé en esta entrada, y que según comentan Christopher Nolan y David Goyer en la introducción de este tomo, sus películas tienen muchas influencias de ambos.

Pero es aquí donde hará acto de presencia un desconocido asesino que será apodado Festivo por la prensa de Gotham debido a la curiosa costumbre de cometer sus asesinatos en fechas señaladas con festividades. Además, sus objetivos serán miembros de la familia Falcone. Si a lo mencionado al principio, añadimos la investigación de tratar de descubrir quien es el asesino, lo aderezamos con las historias personales de los tres héroes que se enfrentan al crimen y sus diferentes puntos de vista y la aparición de algunos de los más famosos personajes de la galería de villanos de Batman (Catwoman, el Joker, Hiedra venenosa, el Espantapajaros, Enigma...) encontramos una historia redonda.

F&H
"El largo Halloween" junto con "Dark Victory" son mi saga favorita de Batman. Mucho mejor que "El regreso del caballero oscuro" en mi hunilde opinión, dónde va a parar. ;)
ResponderEliminarY es indudable que Goyer y Nolan leyeron estas novelas gráficas antes de rodar "Batman begins", ¡Por eso son grandes! XD
¡Un abrazo!
Tendré que apuntarme Dark Victory también en la lista de futuribles.
ResponderEliminarLeí primero Año Uno, y me gustó mucho, y claro, El regreso del caballero oscuro acabó por decepcionarme un poco. Me pareció bastante inferior.
Este Largo Halloween me parece magnífico. Y sobre lo de Nolan y Goyer, ya he comentado que en la edición recopilatoria que tengo, ellos mismo lo comentan en la introducción, y se nota bastante que se basaron en estos comics para sus películas, al menos en algunos aspectos.
Un saludo y gtracias por pasarte ;)