Bajo el título de "Grandes Mitos Literarios", la Obra social de La Caixa nos presenta un ciclo de conferencias y proyecciones que se celebrarán del 9 de Octubre al 20 de Noviembre en el centro social y cultural CaixaForum Madrid. Aquí os dejo a continuación un resumen del programa durante este periodo:
Conferencias:
- Jueves 9 de Octubre 19:30h. "Troya" - Luis Alberto de Cuenca (Profesor de Investigación del Consejo Superior de Investigaciones Científicas de Madrid).
- Jueves 16 de Octubre 19:30h. "Alejandro Magno" - Francisco R. Adrados (Miembro de la Real Academia Española)
- Miércoles 22 de Octubre 19:30h. "El Rey Arturo" - Carlos Alvar (profesor de la Universidad de Ginebra y director del Centro de Estudios Cervantinos de Alcalá de Henares)
- Jueves 30 de Octubre 19:30h. "Tristán e Iseo" - Victoria Cirlot (profesora de Literatura Medieval y Comparada de la Universidad Pompeu Fabra de Barcelona)
- Jueves 6 de Noviembre 19:30h. "Romeo y Julieta" - Francisco Domínguez Matito (profesor titular de Literatura Española de la Universidad de La Rioja)
- Jueves 13 de Noviembre 19:30h. "Don Quijote" - Jean Canavaggio (catedrático emérito de la Universidad de Paris X - Nanterre)
- Jueves 20 de Noviembre 19:30h. "Don Juan" - Luciano García Lorenzo (profesor de investigación del CSIC, Madrid)
Proyecciones:
- Domingo 19 de Octubre 18:30h. "Romeo y Julieta" Franco Zeffirelli, 1968 (Inglaterra-Italia VOSE)
- Domingo 16 de Noviembre 18:30h. "Tristán e Isolda" Richard Wagner (Director musical Daniel Barenboim y Director de escena Heiner Muller. 1995 VOSE)

Después de recomendaros la exposición, aquí os dejo una de sus más famosas escenas, el monólogo final de "El Gran Dictador":
F&H
gran discurso, algunas de cuyas partes mantienen su vigencia (quien se lo iba a decir a chaplin :P )
ResponderEliminarde todo lo puesto de caixa forum, lo q mas me atrae es lo del rey artuto. Quieras q no, los mitos de la saga de arturo pendagron siguen siendo interesantes
Hola Nah!!
ResponderEliminarA mi no sólo me atrae la del Rey Arturo, creo que casi todas me llaman la atención por un motivo u otro.
Sobre el Gran discurso... es lo que tienen los genios, que aquello que hacen suele perdurar y tener vigencia durante muchos años (y siglos)
F&H
Qué pena que sean en Madrid, porque escepto las charlas de Romeo y julieta y Tristán e Isolda me llaman todas.
ResponderEliminarQue pena, menos para los que vivimos cerca!!! xddd
ResponderEliminarNo creo que estas conferencias se hagan fuera de Madrid, pero lo mismo tienes algún centro cultural de la caixa que te quede más cerca...
un saludo