sábado, 31 de diciembre de 2011

Año nuevo, imagen nueva


Esta es la fotografía que desde siempre ha presidido este blog y que es lo primero que todos aquellos que abrían esta página podían ver. Espero que os guste tanto como a mi, ya que es una fotografía que realicé en un lugar precioso que no voy a desvelaros, al menos de momento.


Comentado esto, habréis comprobado que la cabecera ha cambiado la fotografía habitual por esta fantástica ilustración que Virginia Berrocal, ilustradora y propietaria del blog Ilustraciones, ha tenido a bien regalarme y que está íntimamente relacionada con la imagen habitual, pero añadiendo algún que otro "detalle".

Desde aquí, y de forma ahora pública, quería agradecerle este regalo. Y a todos los que leéis estas líneas me gustaría recomendaros que visitéis el mencionado blog para que podáis ver más ilustraciones y algunos de los proyectos en los que su propietaria anda embarcada. Gracias de nuevo Virginia.

"Más al oeste del Oeste
más allá de la tierra
mi gente está danzando
en El Otro Viento"
La canción de la mujer de Kemay
"En el Otro Viento" de Ursula K. Le Guin

Para terminar, os lanzo un pequeño reto. ¿Podríais adivinar donde realicé la fotografía de la cabecera? (es muy difícil, lo sé, pero...)

F&H y Feliz año 2012

martes, 27 de diciembre de 2011

Reseña: Guía de Campaña para Canción de Hielo y Fuego



La Guía de Campaña es un extenso suplemento para el juego de rol de Canción de Hielo y Fuego. Presentado en un libro de de 250 páginas a todo color y editado en cartoné por Edge Entertainment en su versión en castellano, se nos presenta con una espectacular ilustración en la portada del Matarreyes realizada por Michael Komark.

La Guía de Campaña viene a suplir la poca información de trasfondo y ambientación que se nos ofrecía en el manual principal del juego, si bien es cierto que para todo el que hubiera leído las novelas, no suponía un problema demasiado importante.


En mi opinión, y como podéis observar, las ilustraciones elegidas para este manual son de mayor calidad que las que aparecían en el Manual básico, algunas de ellas realmente buenas.


La Guía de Campaña se encuentra dividida en catorce capítulos diferentes. Los dos primeros, que llevan por título La Historia de Poniente y La Cultura de Poniente, son capítulos destinados a ofrecernos una visión general del mundo donde se desarrollarán nuestras historias. En el capítulo destinado a la Historia del mundo, de una extensión bastante limitada, se nos ofrecen datos desde el inicio de los tiempos hasta la actualidad del juego, que no nos olvidemos se sitúa justo antes de los hechos que se nos narran en la saga de George R.R. Martin. La Era del amanecer, la Era de los Héroes, la invasión Ándala, La era de los Dragones, las guerras del Usurpador...etc. Por otro lado, en el capítulo destinado a la Cultura nos ofrece información sobre diferentes aspectos de la vida en Poniente: Leyes y Justicia, Costumbres, Ocio, Estatus social, Creencias religiosas y religiones, Órdenes de Caballería, Heráldica, Medicina...etc.


Después de esos dos primeros capítulos nos encontramos que los capítulos que van del tres al trece son capítulos dedicados a mostrarnos las diferentes regiones de Poniente: Desembarco del Rey (hogar del Trono de Hierro), Rocadragón (antiguo hogar de los Targaryen), El Norte (Casa Stark y el Muro), Las Islas del Hierro (Casa Greyjoy) , Las Tierras de los Ríos (Casa Tully), Las montañas de la Luna y el Valle de Arryn (Casa Arryn), Las tierras de Occidente(Casa Lannister), El Dominio (Casa Tyrell), Las tierras de la Tormenta (Casa Baratheon), Dorne (Casa Martell), y finalmente, Más allá de Poniente (Las Ciudades Libres más allá del Mar).


Todos estos capítulos que he mencionado están estructurados siguiendo un formato prácticamente idéntico, exceptuando el último de ellos. En cada uno de ellos nos ofrecen un repaso por la Historia y Geografía de la región, mostrándonos los lugares más importantes (o dignos de mención) que encontraremos en la misma. Estos datos pueden ser ampliados dependiendo de las peculiaridades de cada casa o de la región (datos sobre La Guardia de la Noche y el Muro dentro del capítulos del Norte, Las antiguas costumbres y creencias de las Islas del Hierro...etc.). A continuación se nos ofrece información sobre la Casa gobernante de cada región, así como los personajes más importantes de la misma (o personajes importantes y cercanos a ella). De algunos de ellos se nos ofrecen las estadísticas de juego (nota: estadísticas de éstos en un momento temporal anterior al inicio de los libros) por si deseamos incluirlos en nuestras tramas. Para finalizar cada capítulo nos encontramos con un listado de Banderizos y casas menores de la región (algunas de ellas bastante poderosas), con pequeñas referencias y datos de algunas de ellas según su importancia o el renombre de algunos de sus miembros, mientras que otras son sólo mencionadas sin datos adicionales.


El capítulo trece, Más allá de Poniente, es un pequeño capítulo diferente a los anteriores ya que se centra e Las Ciudades Libres en el continente situado al Este de Poniente. Ciudades diversas y de culturas y costumbres diferentes a las de los siete reinos. Las ciudades de Braavos, Lorath, Lys, Myr, Norvos, Pentos, Qohor, Tyrosh, Volantis. El Mar Dothraki, Vaes Dothra y Los Dothraki, así como otras tierras aún más lejanas.


Para finalizar, nos encontraremos con el último capítulo, el número catorce, y que lleva por título Explorando Poniente. Se trata de un capítulo destinado especialmente al Director de Juego, y en el que ofrece ayudas e información para facilitar lograr recrear aventuras que huelan y capten diferentes aspectos que se encuentran en las novelas de George R.R. Martin. Ofrece diversos datos sobre ambientación para lograrlo, desde sugerencias para incluir lugares y personajes de las novelas, como incorporar diferentes temas tales como la moral dudosa, los secretos, las conspiraciones, el sexo, la venganza, la traición...así como diferentes ideas y sugerencias para mantener o no "el canon" de los libros de Martin en nuestras narraciones (diferentes decisiones y soluciones para el Dj para que este pueda permitir, o no, que los actos de sus personajes puedan modificar los hechos que acontecerán en los libros, como por ejemplo, situar temporalmente nuestras campañas en los años que narran los libros, no limitar los posibles actos de los personajes o limitarlos de forma ligera...etc.). Un capítulo interesante para el DJ, que termina con varias ideas tanto para crear aventuras cortas como para campañas más largas.


En resumen, un manual recomendable para los directores de juego y que incluso podría llegar a gustar a aquellos que únicamente sean seguidores de la saga creada por George R.R.Martin, gracias a la información sobre el mundo que encontraremos en su interior. La inclusión de constantes citas de los libros es otro punto a su favor. Además, se trata de un libro básicamente centrado en la ambientación, ya que no encontraréis nuevas reglas de juego, aparte de los datos para el juego de algunos de los personajes importantes (ni mucho menos todos los que se mencionan). Esto último es también de utilidad para aquellos que quieran dirigir Peligro en Desembarco del Rey, la campaña publicada hace algunos meses para el juego y que permitía la inclusión de algunos personajes importantes, cuyas reglas encontraremos aquí.

También os comentaré algún aspecto negativo de este suplemento. Creo que las páginas destinadas a las casas menores y banderizos de los capítulos destinados a las regiones no están demasiado bien aprovechadas, ya que algunas de las mencionadas no aportan información significatica de ningún tipo, más allá de la simple mención de su nombre, y es un espacio desaprovechado (al utilizar el mismo formato de "caja de datos" que el resto). Si se querían incluir sus nombres, con un pequeño listado final hubiera servido de igual modo, y de este modo podría haberse ganado más espacio para añadir más información.
Por otra parte, y este es un problema que se repite habitualmente en algunos manuales de rol en castellano, hay demasiadas erratas a lo largo del texto: errores tipográficos (alguno ortográfico), repetición de palabras por error dentro de la misma frase, algunas frases no muy bien construidas...etc. Estos errores son molestos y con una simple lectura final se podrían haber subsanado antes de mandar el libro a imprenta, y de este modo lograr rematar el producto.

A pesar de esto último, un manual recomendable.

F&H

sábado, 24 de diciembre de 2011

Recopilando Trailers: "El Hobbit","Prometheus" y "Batman: The Dark Knight Rises"

Estos últimos días han ido apareciendo trailers de varias películas que se estrenarán el próximo año y que no nos deberíamos perder. En realidad tanto da, porque tienen pinta de convertirse en grande éxitos de taquilla. Esperemos que no se queden sólo en eso (que no parece, desde luego).

Aquí las tenéis todas juntas:

"El Hobbit" de Peter Jackson
"Batman: The Dark Knight Rises" de Cristopher Nolan
"Prometheus" de Ridley Scott
F&H

lunes, 19 de diciembre de 2011

22 de Diciembre, presentación oficial de "La Llamada de Cthulhu" y "Los nuevos mitos de Cthulhu"

Supongo que todos los que pasáis por este blog de vez en cuando ya estaréis informados del lanzamiento de la nueva edición del juego de rol de La Llamada de Cthulhu. Y por lo que parece, no sólo los jugadores de rol habituales lo saben, ya que Alex de la Iglesia a través de su Twitter ha dejado bastante claro a todos sus seguidores lo impresionado que está con esta edición de este gran clásico.

Pero hoy no escribo esta entrada para hablar de ese tema, si no para daros a conocer la información recibida a través de una nota de prensa de Nocte, Asociación Española de Escritores de Terror (Blog de Nocte) y que os muestro a continuación:
Hace treinta años que apareció el juego de rol 'La llamada de Cthulhu' y, para celebrarlo, la editorial sevillana Edge Entertainment acaba de sacar a la venta una edición especial 'primigenia' del juego de Chaosium. Se trata de un espectacular libro, con excelentes ilustraciones y un elaborado diseño, siendo la primera edición de 'La llamada de Cthulhu' de la historia de todas las ediciones internacionales, incluyendo las originales, que se publica a todo color. Además, este manual básico permite jugar sin necesidad de adquirir otros suplementos, proporcionando suficiente información para la creación de personajes y aventuras.
Asimismo, como parte de la celebración de este 30º aniversario, sale a la luz otro libro muy especial: una antología conmemorativa titulada 'Los nuevos Mitos de Cthulhu', ideada y coordinada por el escritor Rubén Serrano, y conformada por textos pertenecientes a autores de Nocte,la Asociación Española de Escritores de Terror. Ángel Luis Sucasas, Emilio Bueso, Miguel Puente Molins, Magnus Dagon, Juan Díaz Olmedo, José Alberto Arias, José María Tamparillas, Juan Ángel Laguna Edroso, Roberto J. Rodríguez, Julián Sánchez Caramazana, Javier Quevedo Puchal, Pedro Escudero Zumel, Víctor Conde y Santiago Eximeno son los escritores que firman esta antología.
Ambos productos de Edge Entertainment serán presentados oficialmente en un acto público que tendrá lugar el día 22 de diciembre, a las 19'30 horas, en la Fnac del centro comercial Madrid-Xanadú, contando con la presencia de varios de los autores. 

Poco a poco parece que esta gran, divertida y creativa afición, la de los juegos de rol, va ganando un espacio bien merecido gracias a multitud de diferentes tipos de eventos. Si el día 22 no tenéis otro plan, aquí tenéis una idea.

F&H

Nota: Entrada modificada con cambio de fecha y hora.
Nota 2: Nuevo cambio de fecha. La fecha correcta es la que aparece ahora en la entrada XD.

viernes, 16 de diciembre de 2011

El Imperio Ígneo. Escenario de campaña para Roleage.


El imperio Ígneo es la última novedad de la editorial Ars Épica. Un escenario de campaña para el juego Roleage en el que encontraremos la descripción del continente terrano conocido como Ígnea, el Imperio Ígneo.

Se trata de un manual muy extenso, de algo más de 330 páginas, escrito por Pedro González Gutíerrez y José David Lanza. Además, es el propio José David el que se hace cargo de realizar todas las ilustraciones del juego (como veréis a continuación un enorme trabajo).



Como podéis ver, aquellos que realizaron la preventa han obtenido diverso material adicional: posters a todo color, un par de dados personalizados, un gran mapa a doble cara...

Y es que lo más llamativo de este manual, a primera vista y sin haberlo leído aún, es el despliegue visual del mismo, gracias a la gran cantidad de ilustraciones que encontraremos en su interior. Encuadernado en cartoné y a todo color, su precio es de 44,90 euros.

Para que podáis tener una idea, os dejo algunas de las ilustraciones y algún ejemplo del inicio de cada capítulo:


No me gustaría dejar de comentar el como ha llegado hasta mi un ejemplar de este manual, y es que la propia editorial Ars Épica (y en concreto josé David Lanza) se puso en contacto conmigo para ofrecerme uno de los libros de cortesía que se reservaba la editorial. La verdad es que me sorprendió bastante el ofrecimiento (y muy gratamente también) ya que además, y si no estoy muy equivocado, en este blog no hay entradas sobre la línea del juego Roleage (al menos que yo recuerde en este momento). Por tanto, mi agradecimiento por el detalle.

El libro se encuentra dividido en 5 amplios capítulos donde nos muestran abundante información de trasfondo acerca del mundo de Geos, el Imperio Ígneo, los distintos paises del continente, la sociedad terrana (música, religión, política, costumbres...etc), una línea temporal, Heroes y Villanos famosos... Mucha información y creo que pocas reglas.

Aquí os dejo más fotos, esta vez del interior del libro:




Para terminar, me gustaría mencionar algo. Creo que esta iniciativa por parte de esta editorial debería convertirse en una costumbre al que se deberían añadir otras editoriales (si no lo están haciendo ya, que también es posible). Y no porque en este caso sea yo uno de los afortunados que han recibido este detalle, si no porque creo que debería de extenderse por toda la comunidad rolera que, habitualmente de forma bastante desinteresada, da soporte a este mundillo. Estos detalles, aunque sea de forma muy esporádica se agradecen bastante (además de sorprender, como ha sido mi caso). Tampoco pido que ninguna editorial tenga que regalar tiradas enteras (que tendrán que hacer negocio, que para eso están).

F&H