lunes, 19 de enero de 2009

Reseña del suplemento "Lugares Extraños" para Fading Suns

Ya está aquí una nueva reseña de uno de los suplementos para el juego de rol Fading Suns en el blog Todofadingsuns 3.0.

En este caso el suplemento analizado es Lugares Extraños, suplemento publicado en 1998 y que básicamente es un manual con varias aventuras preparadas para jugar, además de información adicional sobre tres localizaciones famosas dentro de los Mundos conocidos: El planeta Pentateuco, el gran mercado de Istakhr y Trueque, el bazar ambulante espacial.

Más información en el siguiente enlace: Reseña Lugares extraños

F&H

domingo, 18 de enero de 2009

Va de videos: Guerra del Anillo de Games Workshop y Battlestar Galactica, juego de Tablero

Parece que eso de colgar videos promocionales a través de youtube sigue de moda, y por eso hoy os traigo un par de videos promocionales.

El primero de ellos es del juego War of the Ring de Games Workshop que aparecerá dentro de un par de meses, y que en definitiva se trata de un juego de batallas a gran escala (a semejanza del warhammer fantasy, a pesar de que el reglamento es bastante diferente), pero utilizando la ambientación de El Señor de los Anillos. Aquí teneis el video para haceros una idea:



El segundo video de hoy es el del juego de tablero de Battlestar Galactica colgado por Edge entertainment en su web oficial. Sobre este video ya os había hablado con anterioridad, pero ahora aparece doblado al castellano.



F&H

martes, 13 de enero de 2009

Monográfico de Nikola Tesla

Después de la entrada anterior sobre la próxima ampliación para Tanhäuser en la que se menciona a un tal Nikola Tesla como parte de la ambientación, se me ocurrió la idea de realizar esta entrada relacionada con este peculiar científico bastante desconocido, siguiendo un poco el formato utilizado para Pasajes de la Historia: El Reto.

Para ello, os dejo aquí un monográfico que realizaron Juan Antonio Cebrián, Carlos Canales y Jesus Callejo en el programa de radio de La Rosa de los Vientos, en la sección llamada Monográficos de la Zona cero, que desde aquí os recomiendo tanto por la variedad de temas que tratan como por lo curiosos y fantásticos que son.

Espero que lo disfruteis porque merece la pena:



A continuación sólo os voy a dejar algunas pinceladas sobre Nikola Tesla, ya que en el audio anterior hay muchísima información en la que además se habla de inventos verdaderamente extraordinarios si hubieran llegado a buen puerto (suponiendo que fueran ciertos y que no hubiera destruido alguno de sus laboratorios...)

Nikola Tesla (Никола Тесла), nacido en Smiljan, Croacia (entonces Austria-Hungría), en el seno de una familia serbia, el 10 de julio de 1856. Fue un físico, matemático, ingeniero eléctrico y célebre inventor, que revolucionó la teoría eléctrica inventando y desarrollando la corriente alterna. Falleció en Nueva York, Estados Unidos, el 7 de enero de 1943.

Se educó en Graz y posteriormente en Praga donde estudió ingeniería eléctrica. En 1881 viajó a Budapest para trabajar en una compañía de telégrafos norteamericana. Al año siguiente se traslada a París para trabajar en una de las compañías de Thomas Alva Edison, donde realizó su mayor aportación: la teoría de la corriente alterna en electricidad, lo cual le permitió idear el primer motor de inducción en 1882. Construyó el primer radiotransmisor en 1893 adelantándose a Marconi (que en muchas enciclopedias figura como el inventor de la radio), en 1891 inventó la bobina que lleva su nombre y en su honor se llamó Tesla a la unidad de campo magnético en el Sistema Internacional de Unidades. Tambien ideó un sistema de transmisión de electricidad inalámbrico, de tal forma que la energía podría ser llevada de un lugar a otro mediante ondas (sin necesidad de cables). Se enemistó con Edison e incluso llegó a rechazar el premio novel de Física en 1912.

Siguiendo con las leyendas y mitos que persiguen a esta figura, comentar que se le ha relacionado en varias ocasiones con la famosa explosión ocurrida en Tunguska.

Para terminar comentaros que las referencias a este personaje han sido utilizadas en bastantes ocasiones:
- En el libro Hyperion de Dan Simmons en el que se mencionan en el primer capítulo los árboles Tesla, que almacenan electricidad y la liberan en forma de tormentas.
- En la novela "El palacio de la Luna" de Paul Auster, el viejo Effing cuenta cómo le marcó el ingenio de Nikola Tesla y menciona la enemistad con Edison.
- En el videojuego Lara Croft Tomb Raider: Legend, la protagonista debe hacer funcionar el sistema de transmisión de electricidad inalámbrico ideado por Tesla. Tambien se le hace referencia en otros videojuegos como los famosos Command & Conquer: Red Alert y Fallout 3 entre otros.
- En la novela "El Prestigio" de Christopher Priest, que fue adaptada para el cine por Christopher Nolan (cuyo título original es The Prestige), el personaje de Tesla es interpretado por David Bowie.
- En el capítulo de la serie House titulado "Elegidos para la gloria" (el segundo capítulo de la cuarta temporada), aparece escrito "Tesla was robbed" (A Tesla le robaron) en la pizarra del aula que utiliza para la selección de los candidatos a formar parte de su nuevo equipo. Dicha inscripción se puede ver varias veces a lo largo del episodio.
- Aparece mencionado en la novela El mundo perdido, de Michael Crichton, donde se ennumeran algunos tecnomitos, entre los que estaba el que mencionaba que Nikola Tesla pudo haber descubierto una increíble fuente de energía.


Y así podríamos seguir.

Como veis, es un personaje frecuentemente utilizado como fuente de inspiración, y quien sabe, es posible que alguno de vosotros después de escuchar el audio y leer esta entrada, os inspire alguna partida de rol...

F&H

domingo, 11 de enero de 2009

"Operation Novgorod expansion" para Tannhäuser

Fantasy Flight Games ha colgado en su página web un artículo titulado Soldiers of the Matriarchy en el que, a modo de adelanto, nos muestra algunas de las nuevas tropas que nos encontraremos en la nueva facción para el juego de mesa Tanhäuser que nos encontraremos en la primera expansión para el mencionado juego que recibe el nombre de "Operation Novgorod".

En él nos encontraremos con la tercera facción, El Matriarcado, que a modo de resumen, vendrán a ser la facción rusa dentro de esta peculiar y esotérica ambientación.

Dentro de este artículo nos encontramos con algunas de las reglas para "the Voïvode" unos ingenios mecánicos que forman parte de esta facción.
(podeis pinchar en la imagen para verla más grande)

Sinceramente no tengo demasiada experiencia con este juego de tablero ya que sólo he jugado una partida para probarlo, pero lo que más me llama la atención sobre él, es la peculiar ambientación (a pesar de que no es del todo original en su concepto) sobre la que se asienta, ya que incluso ha provocado rumores sobre lo que parece ser el desarrollo (amateur) de un posible juego de rol basado en este juego de tablero.

Además, utilizan elementos y personajes históricos en los que basarse, en este caso, Nikola Tesla sería el creador de estos "robots".

Para todos aquellos que quieran conocer a este particular y "especial" científico, voy a preparar una entrada relacionada con él a continuación de esta (parecida a las utilizadas en Pasajes de la Historia: el reto)

F&H

sábado, 3 de enero de 2009

Pequeña encuesta sobre Pasajes de la Historia: El Reto

Sé que tengo el blog un poco abandonado durante estos últimos días, pero ando liadillo últimamente. Cuestión de las fechas en las que estamos.

Esta entrada es sólo para comentaros que he colocado una pequeña encuesta sobre la iniciativa que hemos realizado entre Nah y el que suscribe esto y que finalizó el 31 de Diciembre.

Además de votar, todos aquellos que quieran podeis comentar cualquier cosa sobre la inciativa en esta entrada.

F&H